La enfermedad de Huntington (EH) es un trastorno genético raro que causa la descomposición progresiva de las células nerviosas en el cerebro. La enfermedad generalmente comienza en la edad adulta, generalmente entre los 20 y los 45 años, y causa discapacidad grave entre 15 y 20 años después de que se desarrollan los síntomas.
Los síntomas de la enfermedad de Huntington pueden variar. Los primeros síntomas pueden incluir la sensación de que algo está molestando, pero es una molestia inespecífica, también acompañan la falta de iniciativa y dejar de disfrutar de cosas cotidianas. A medida que la enfermedad progresa, las personas experimentarán una dificultad cada vez mayor con el movimiento y la coordinación. Pueden deprimirse o ponerse ansiosos. En algunos casos, los cambios de humor ocurren antes de que aparezcan otros síntomas.
En etapas más avanzadas se presentan movimientos involuntarios e irregulares: sacudidas, retorcimientos y movimientos retorcidos de las extremidades y el tronco.
La etapa final de la enfermedad de Huntington se considera una «etapa de debilidad», cuando el paciente está completamente o casi incapacitado.
Las personas con la enfermedad de Huntington están expuestos a una reducción gradual en sus capacidades intelectuales, físicas y motrices durante su primer periodo de vida adulta. En poblaciones sin defectos de transmisión familiar, se estima que el desarrollo de la enfermedad tiene lugar entre los 35-40 años en hombres y como máximo a los 50-60 años en mujeres.
La duración esperada para el padecimiento activo y pacientes con genotipo completamente dominado o codominado es inferior al 3% del total de la muestra total de pacientes con hecho sólo moderado o grave.
Existen, sin embargo, alternativas naturales que pueden mejorar la calidad de vida del paciente.
Biomagna Pro es el primer dispositivo NIBS (Non Invasive Brain Stimulation) diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas con Enfermedad de Huntington.