La enfermedad de Huntington es una enfermedad genética degenerativa del sistema nervioso que causa graves trastornos, incluyendo la pérdida lenta y progresiva de los movimientos voluntarios. La enfermedad también puede causar problemas mentales como el deterioro cognitivo (dificultad de pensamiento, memoria y habilidades lingüísticas), depresión e irritabilidad.
El riesgo de que una persona desarrolle la enfermedad se hereda directamente de sus dos padres; Si cualquiera de ellos tiene la enfermedad, su hijo tendrá 50% de probabilidades de desarrollarla y al niño no se le podrá diagnosticar hasta después de que cumpla 35 años o más.
La esperanza de vida con la enfermedad de Huntington es diferente para cada persona. La esperanza de vida promedio es de 35 años después de que aparecen los síntomas, pero hay algunas personas que viven hasta los 60 o 70 años.
Abrazar la vida con la enfermedad de Huntington puede ser un desafío. Sin embargo, los nuevos tratamientos y servicios de apoyo pueden ayudar a sobrellevar sus impactos físicos, emocionales y financieros.
Existen medicamentos para retrasar la progresión de la enfermedad en la mayoría de las personas. Los medicamentos aprobados por la FDA ahora también están disponibles para ayudar a controlar algunos de los síntomas de movimiento asociados con la enfermedad de Huntington, incluidos los movimientos involuntarios (corea), los espasmos (discinesia) y el parpadeo incontrolable de los ojos.
De forma paralela, existen numerosos estudios que aplican la terapia con células madre para con el objetivo de retrasar o incluso frenar la Enfermedad de Huntington.
Son estudios muy incipientes pero que brindan esperanza a pacientes y familiares de quienes padecen esta condición
Como Biomagna Pro Ayuda a Pacientes con Huntington
Biomagna Pro es el primer dispositivo NIBS (Non Invasive Brain Stimulation) diseñado para mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen la Enfermedad de Huntington, sin contraindicaciones y sin efectos adversos.